El soporte vital básico, consiste en todas las maniobras que se pueden realizar por la primera persona que llega a la escena, sin medicamentos ni implementos médicos avanzados, a fin de maximizar las posibilidades de sobrevida de la victima.
Tiene por objetivo dar apoyo circulatorio y ventilatorio externo, para la oxigenación de emergencia de los órganos vitales.
Cuya finalidad consiste en impartir una formación de “alto nivel” dirigido a profesionales de la emergencia extrahospitalaria.
Ha sido creado y estructurado de forma que, permita que los miembros del personal de salud prehospitalario con distintos niveles de formación académica puedan asistir juntos al curso con el objetivo de desarrollar las capacidades de trabajo en equipo que requiere la asistencia prehospitalaria del paciente traumático.
El profesional debe adquirir las competencias necesarias para conocer los factores de riesgo y actuar adecuadamente para prevenir las situaciones que pudieran desencadenar una situación de peligro. Se sabe que el odontólogo en su vida profesional utiliza fármacos y productos que pueden desencadenar una emergencia médica y por tanto debe estar al día con los protocolos y así enfrentar adecuadamente estas emergencias.
El soporte vital básico, consiste en todas las maniobras que se pueden realizar por la primera persona que llega a la escena, sin medicamentos ni implementos médicos avanzados, a fin de maximizar las posibilidades de sobrevida de la victima.
Tiene por objetivo dar apoyo circulatorio y ventilatorio externo, para la oxigenación de emergencia de los órganos vitales.
Diseños generales y exclusivos conforme a las realidades institucionales, estructurales, geográficas y sociales.
Nuestra empresa brinda servicios de capacitación y actualización en técnicas de Soporte Vital
Dirección: San Francisco 1559, Santiago Centro, Chile
Teléfono: +562 2963 3254
E-mail: contacto@soportevital.cl